Rocafort de Queralt

Compartir:

Las huellas de la época medieval se mezclan con elementos modernistas y colonial que dan al municipio un toque especial.

Las actividades económicas se centran en el cultivo de la viña y los cereales. Antiguamente era una gran productor de azafrán para actualmente ha quedado una pequeña industria de especies con la empresa Especies Corbella al frente.

Rocafort es considerado uno de los pueblos más ecológicos y sostenibles de Cataluña.

 

Datos del municipio

Comarca: Conca de Barberá

Provincia: Tarragona

Extensión: 9 ha

Habitantes:  268

 

Lugares de interés

Bodega modernista

La Cooperativa Agrícola fue construida en 1918 por César Martinell. De estilo modernista es uno de los más bellos exponentes arquitectónicos de las bodegas de Cataluña.

 

Iglesia de San Salvador

Dedicada a San Salvador se amplió con un estilo barroco.

 

Castillo

Actualmente de propiedad privada fue reconstruido en los años 60 donde existió el famoso castillo de los barones de Rocafort, de la familia Armengol.

 

Cal Claret

Edificio construido con estilo colonial hacia 1925.

 

Fuente de Baix

Antigua fuente del municipio que abastecía los habitantes del pueblo hasta finales del s. XIX.

 

Quieres reservar?

Nos lo puedes pedir por donde quieras

Contáctame